Skip navigation
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorAranda Aguilar, Enrique-
dc.date.accessioned2022-02-28T16:47:41Z-
dc.date.available2022-02-28T16:47:41Z-
dc.date.issued2009-
dc.identifier.citationE. Aranda Aguilar, "La transmisión del “evangelio de la vida” en el ámbito sanitario y asistencial": Teología y Catequesis 111 (2009) 103-125.es_ES
dc.identifier.issn0212-1964-
dc.identifier.urihttp://repositorio.sandamaso.es/handle/123456789/985-
dc.description.abstractLa cultura dominante que nos envuelve hace que seamos queridos por aquello que tenemos o por la utilidad de lo que hacemos, pero difícilmente se nos va a querer por nosotros mismos. En este contexto de relación utilitarista se ha dejado de ver al paciente como persona, y lo que antes era una relación personal entre el médico y el enfermo, hoy día está mediada por la técnica, el progreso y muchas veces por una sociedad que se hace garante de la salud y del bienestar no siempre en aras de lo mejor para la persona, que no siempre se corresponde con lo que le conviene en los diferentes momentos de su historia desde la concepción hasta la muerte natural.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherFacultad de Teología San Dámasoes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.subjectMoral cristianaes_ES
dc.subjectSufrimientoes_ES
dc.titleLa transmisión del 'evangelio de la vida' en el ámbito sanitario y asistenciales_ES
dc.typeArticlees_ES
Appears in Collections:Teología y Catequesis - Vol. 109-112 (2009)

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
5-ARANDA.pdfArtículo principal171,64 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons