Skip navigation
Title: Las bases filosóficas del pensamiento cristiano de San Agustín, en la critica de Amor Ruibal
Authors: Muñoz Delgado, Vicente
Keywords: Amor Ruibal, Ángel, 1869-1930
Filosofía
Agustín, Santo, Obispo de Hipona, 354-430
Issue Date: 1979
Publisher: Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Citation: V. Muñoz Delgado, "Las bases filosóficas del pensamiento cristiano de San Agustín, en la critica de Amor Ruibal": Revista Española de Teología 39-40 (1979-1980) 269-310.
Abstract: Siguiendo la doctrina de Amor Ruibal (1869-1930), se hace la critica del agustinismo, desde la noción moderna de sistema. Partiendo de la base de las dos fuentes principales del pensamiento de San Agustín, la verdad cristiana y la filosofía griega, se examina, en la introducción, la capacidad de la aportación especulativa del helenismo para una elaboración sistemática de la teología cristiana, en sus problemas fundamentales. Se resumen brevemente los sistemas griegos que influyen en San Agustín (platonismo, neoplatonismo, aristotelismo y estoicismo), indicando la incapacidad para ser transvasados al nuevo mundo del cristianismo. En la parte central, se examina el pensamiento de San Agustín desde principios fundamentales, como el principio de la presencialidad del ser supremo y el principio psicológico de la interioridad, en conjunción con el principio de transparencia del ser supremo׳ y el principio de la inmanencia de Dios en el mundo. A la luz de esos principios, se pasa revista a la doctrina de San Agustín sobre Dios, Uno y Trino, sobre el hombre y el conocer, sobre׳ el mundo, orden natural y sobrenatural, concluyendo el escaso valor sistemático del agustinismo, que necesita deformar la filosofía griega, privándola de lo que es vital en ella, cometiendo incoherencias racionales en la pre- tendida adaptación a la teología cristiana. No hay en Agustín sistematización coherente, desde un punto de vista racional. A pesar de la grandeza de las personas, se trataba de un proyecto de suyo imposible, sin desnaturalizar a la vez el mensaje cristiano y los sistemas helenos. Esta critica de A. Ruibal se puede extender a toda la escolástica posterior tan influida por San Agustín.
URI: https://repositorio.sandamaso.es/handle/123456789/7749
ISSN: 0210-7112MIAR
Language: es
Format: Artículo
Appears in Collections:Revista Española de Teología - 1979-1980 Vol. 39-40

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
RET-79-80 (9).pdfArtículo1,32 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.