Skip navigation
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorOhly, Christoph, 1966--
dc.date.accessioned2021-12-10T16:48:29Z-
dc.date.available2021-12-10T16:48:29Z-
dc.date.issued2013-
dc.identifier.citationC. Ohly, "Fundamentación teológica del derecho canónico. Directrices de un planteamiento imprescindible": Ius Communionis 1/2(2013) 237-243.es_ES
dc.identifier.issn2340-258X-
dc.identifier.urihttp://repositorio.sandamaso.es/handle/123456789/627-
dc.description.abstractAnte la conocida tesis de Rudolph Sohm sobre la contradicción del derecho canónico con la esencia de la Iglesia, manifestación de la incompatibilidad de una iglesia del derecho y una iglesia de la gracia, la Escuela de Múnich y su fundador Klaus Mördorf se han empeñado en ofrecer una fundamentación teológica del derecho canónico sobre los dos elementos teológicos fundamentales de la constitución de la Iglesia: la Palabra y el Sacramento. Ahora ha llegado el tiempo de pasar de la fundamentación a la teología del derecho canónico como interpretación teológica de la norma jurídica eclesial articulada en torno a la categoría de communio.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad San Dámasoes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.subjectDerecho canónicoes_ES
dc.subjectDerechoes_ES
dc.titleFundamentación teológica del derecho canónico. Directrices de un planteamiento imprescindiblees_ES
dc.typeArticlees_ES
Appears in Collections:Ius Communionis - Vol. 1 (2013), Nº 1-2

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
04 OHLY.pdfArtículo principal90,85 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons