Skip navigation
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorCerezuela García, Carlos Antonio, 1968--
dc.date.accessioned2021-12-10T14:09:39Z-
dc.date.available2021-12-10T14:09:39Z-
dc.date.issued2014-
dc.identifier.citationC. A. Cerezuela García, "La paternidad responsable: relación entre bonum prolis y bonum coniugum": Ius Communionis 2/1 (2014) 65-89.es_ES
dc.identifier.issn2340-258X-
dc.identifier.urihttp://repositorio.sandamaso.es/handle/123456789/603-
dc.description.abstractEl amor de los esposos y la procreación de un nuevo ser humano son reflejo del amor trinitario de Dios. Es una vocación que exige a los esposos tanto la presencia de unas aptitudes personales para cumplir lo que exige el bien de la prole (bonum prolis) y de los cónyuges (bonum coniugum) cuanto un consentimiento matrimonial que contenga la voluntad de cumplir con todo ello. Así quedará garantizado mínimamente el verdadero ejercicio del ius connubii. La forma concreta en la que se realiza el bien de la prole y de los cónyuges es el ejercicio de la paternidad responsable.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad San Dámasoes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.subjectPaternidades_ES
dc.subjectMatrimonio (Derecho canónico)es_ES
dc.subjectConsentimiento matrimonial (Derecho canónico)es_ES
dc.titleLa paternidad responsable: relación entre bonum prolis y bonum coniugumes_ES
dc.typeArticlees_ES
Appears in Collections:Ius Communionis - Vol. 2 (2014), Nº 1-2

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
03 CEREZUELA.pdfArtículo principal203,25 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons