Skip navigation
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorPérez de Laborda, Alfonso, 1940--
dc.date.accessioned2021-09-15T14:11:06Z-
dc.date.available2021-09-15T14:11:06Z-
dc.date.issued2011-
dc.identifier.citationA. Pérez de Laborda, "Trabazón sobre la libertad y la belleza": Revista Española de Teología 71/2 (2011) 209-254.es_ES
dc.identifier.issn0210-7112-
dc.identifier.urihttp://repositorio.sandamaso.es/handle/123456789/480-
dc.description.abstractPara que pueda haber criatura libre, el hombre, la naturaleza porta en ella misma un ámbito de pre-libertad abierto en la fluxión evolutiva de la dinamicidad de la materia. Y la libertad del hombre, él mismo, está abierta a la in-corporación de grados de libertad. El hombre, criatura material y libre, está inmerso en una belleza fundante y, a la par, por medio de sus actos libres puede ir desembocando en el ámbito real de la belleza. Belleza que se dona, que sale atractivamente al encuentro, por mediación de lo material y que el contemplador/ veedor acoge sentientemente gracias también al ministerio de aquella.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherFacultad de Teología San Dámasoes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.subjectAntropología teológicaes_ES
dc.subjectLibertades_ES
dc.subjectEstéticaes_ES
dc.subjectBien y males_ES
dc.titleTrabazón sobre la libertad y la bellezaes_ES
dc.typeArticlees_ES
Appears in Collections:Revista Española de Teología - Vol. 71 (2011), Nº 1-4

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
4-LABORDA.pdfArtículo principal342,53 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons