Skip navigation
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorBruguès, Jean-Louis-
dc.date.accessioned2021-09-15T13:51:34Z-
dc.date.available2021-09-15T13:51:34Z-
dc.date.issued2011-
dc.identifier.citationJ.-L. Bruguès, "El Vaticano II ante nosotros" : Revista Española de Teología 71/1 (2011) 7-19.es_ES
dc.identifier.issn0210-7112-
dc.identifier.urihttp://repositorio.sandamaso.es/handle/123456789/472-
dc.description.abstractEl Concilio Vaticano II ha querido situar la escucha de los otros en el centro de la Iglesia, de la sociedad, y de toda vida humana. Esta escucha se presenta en tres proposiciones: la afición por el otro, el cuidado del otro, y finalmente, la percepción de uno mismo como el otro. ¿Y quién es el prójimo? Es el que está más alejado, es el hermano separado, es cualquier hombre que habite en este mundo. Es necesario que los cristianos inventen una “nueva evangelización”, una evangelización de la cultura y para la cultura. A sociedad nueva, evangelización renovada.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherFacultad de Teología San Dámasoes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.subjectConcilio Vaticano (2º : 1962-1965)es_ES
dc.subjectPrójimoes_ES
dc.subjectNueva evangelizaciónes_ES
dc.titleEl Vaticano II ante nosotroses_ES
dc.typeArticlees_ES
Appears in Collections:Revista Española de Teología - Vol. 71 (2011), Nº 1-4

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
1-BRUGUÈS.pdfArtículo principal129,52 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons