Skip navigation
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorDíez Merino, Luis-
dc.date.accessioned2023-01-10T15:12:50Z-
dc.date.available2023-01-10T15:12:50Z-
dc.date.issued2001-
dc.identifier.citationL. Díez Merino, "Interpretación de la toponimia como método hermenéutico en el Tárgum de Jonás, Miqueas, Nahum, Habaquq, Ageo y Sofonías": Estudios Bíblicos 59/1 (2001) 79-100.es_ES
dc.identifier.issn0014-1437-
dc.identifier.urihttps://repositorio.sandamaso.es/handle/123456789/3097-
dc.description.abstractLos topónimos tienen una dimensión notable en los textos bíblicos; esto se comprueba en repetidas ocasiones cuando los traductores y exegetas modernos dudan si en un determinado contexto un topónimo se ha de transcribir como tal, o simplemente ha de ser considerado como parte del texto, en cuyo caso el propio hagiógrafo le habría dado una proyección teológica. Por eso nosotros hemos tomado dos ejemplos de versiones españolas modernas hechas directamente sobre los textos originales, para ver cómo actúan en este determinado campo: cuándo traducen un topónimo (Marot, Mareshah, Moreshet-Gat, Zaanán), y cuándo lo transcriben simplemente como está en su fuente hebrea (No-Amón - Tebas). En determinadas ocasiones, comparadas ambas versiones, se aprecian divergencias en parte debidas a tales topónimos, según vayan transcritos como tales, o bien traducidos en el contexto bíblico y teológico.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherFacultad de Teología San Dámasoes_ES
dc.subjectBiblia. A.T.es_ES
dc.subjectLibros proféticoses_ES
dc.subjectTargumes_ES
dc.titleInterpretación de la toponimia como método hermenéutico en el Tárgum de Jonás, Miqueas, Nahum, Habaquq, Ageo y Sofoníases_ES
dc.typeArtículoes_ES
Appears in Collections:Estudios Bíblicos - Vol. 59 (2001), Nº 1-4

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
04 LUIS DIEZ MERINO.pdfArtículo149,14 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.