Skip navigation
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorPozo, Cándido-
dc.date.accessioned2022-12-20T14:59:55Z-
dc.date.available2022-12-20T14:59:55Z-
dc.date.issued2002-
dc.identifier.citationC. Pozo, "Los acontecimientos que condujeron a la celebración del concilio de Éfeso (431)": Revista Española de Teología 62/2-4 (2002) 503-516.es_ES
dc.identifier.issn0210-7112-
dc.identifier.urihttps://repositorio.sandamaso.es/handle/123456789/2981-
dc.description.abstractEl presente artículo pretende ofrecer algunos datos que hagan inteligible la crisis que hizo necesaria la celebración del Concilio de Éfeso. En su reconstrucción no se puede prescindir de la versión de lo sucedido que dio el mismo Nestorio. Tampoco puede silenciarse que durante un cierto período de tiempo Nestorio usó el título “Theotókos” en sus propios sermones. Habrá que explicar su evolución de esa primera posición que desea ser moderada, a su posterior radicalización. El malentendido de interpretar a Nestorio en clave adopcionista explica la dureza que sus adversarios tuvieron con él. Por lo demás, la oposición de Nestorio a la communicatio idiomatum lo hizo chocar con la fe del Credo de los 318 Padres, con la fe de Nicea.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherFacultad de Teología San Dámasoes_ES
dc.subjectConcilio de Efeso (431)es_ES
dc.subjectNestorio, Patriarca de Constantinopla, fl. 428es_ES
dc.titleLos acontecimientos que condujeron a la celebración del concilio de Éfeso (431)es_ES
dc.typeArtículoes_ES
Appears in Collections:Revista Española de Teología - Vol. 62 (2002), Nº 1-4

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
17 POZO.pdfArtículo171,64 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.