Skip navigation
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorZurro Rodríguez, Eduardo-
dc.date.accessioned2022-12-19T12:39:09Z-
dc.date.available2022-12-19T12:39:09Z-
dc.date.issued2002-
dc.identifier.citationE. Zurro Rodríguez, "Notas lexicográficas al libro de Ezequiel": Estudios Bíblicos 60/2 (2002) 169-188.es_ES
dc.identifier.issn0014-1437-
dc.identifier.urihttps://repositorio.sandamaso.es/handle/123456789/2922-
dc.description.abstractLas palabras impenetrables, de origen desconocido y de significado incierto, son estímulo y reto para los lingüistas, filólogos y lexicógrafos. Al comenzar el tercer milenio, no sería razonable desdeñar los datos esclarecedores del léxico hebreo provenientes de otras lenguas semíticas, preferentemente del área noroccidental. En estas notas, el autor somete a riguroso examen algunos vocablos controvertidos o insuficientemente dilucidados del libro de Ezequiel sobre cuya etimología y perfil semántico es posible que la lengua de Ebla proyecte alguna luz. De un eventual esclarecimiento se beneficiaría no sólo la lexicografía hebrea, sino también la exégesis bíblica.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherFacultad de Teología San Dámasoes_ES
dc.subjectBiblia. A.T. Ezequieles_ES
dc.subjectHebreoes_ES
dc.subjectLengua eblaítaes_ES
dc.subjectLexicografíaes_ES
dc.titleNotas lexicográficas al libro de Ezequieles_ES
dc.typeArtículoes_ES
Appears in Collections:Estudios Bíblicos - Vol. 60 (2002), Nº 1-4

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
02 ZURRO.pdfArtículo260,91 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.