Skip navigation
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorAguirre Monasterio, Rafael-
dc.date.accessioned2022-12-16T17:08:15Z-
dc.date.available2022-12-16T17:08:15Z-
dc.date.issued2003-
dc.identifier.citationR. Aguirre Monasterio, "Nuevo Testamento y helenismo: la teoría de Jesús como un predicador cínico": Estudios Bíblicos 61/1 (2003) 3-25.es_ES
dc.identifier.issn0014-1437-
dc.identifier.urihttps://repositorio.sandamaso.es/handle/123456789/2872-
dc.description.abstractEl problema de la relación entre el cristianismo y el helenismo se plantea hoy de una forma nueva y de particular interés con la teoría del Jesús sabio e influenciado, en su doctrina y actitudes, por la filosofía cínica, defendida por algunos autores actuales (Mack, Vaage, Downing, Crossan con matices). Se expone esta teoría y se presentan las características principales de la filosofía cínica y su extensión incluso por regiones cercanas a Galilea. El examen de los datos arqueológicos muestra la fuerte pervivencia del judaísmo en Galilea. Con frecuencia se hace un uso de la fuente Q confuso y poco satisfactorio. El carácter sapiencial de muchos dichos de Jesús, su actitud crítica y alternativa, pueden tener ciertas semejanzas formales con los cínicos, pero no revelan relación con los filósofos itinerantes de esta tendencia y se explican a partir de su enraizamiento muy peculiar en la tradición judía.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherFacultad de Teología San Dámasoes_ES
dc.subjectJesucristoes_ES
dc.subjectBiblia. N.T.es_ES
dc.subjectLiteratura sapienciales_ES
dc.titleNuevo Testamento y helenismo: la teoría de Jesús como un predicador cínicoes_ES
dc.typeArtículoes_ES
Appears in Collections:Estudios Bíblicos - Vol. 61 (2003), Nº 1-4

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
01 AGUIRRE.pdfArtículo165,83 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.