Skip navigation
Title: La 'opción fundamental': La filosofía de la religión de Karl Rahner en el contexto de la concepción trascendental de la 'opción fundamental' de la moral autónoma: Convergencias y distinciones: Crítica y superación
Authors: García Acuña, Santiago, 1967-
Keywords: Rahner, Karl, 1904-1984
Kant, Immanuel, 1724-1804
Opción fundamental (Ética)
Filosofía y teología
Antropología teológica
Método trascendental
Issue Date: 2003
Publisher: Facultad de Teología San Dámaso
Citation: S. García Acuña, "La 'opción fundamental': La filosofía de la religión de Karl Rahner en el contexto de la concepción trascendental de la 'opción fundamental' de la moral autónoma: Convergencias y distinciones: Crítica y superación": Revista Española de Teología 63/4 (2003) 425-469.
Abstract: La concepción trascendental de la “opción fundamental” ha sido gestada dentro del paradigma ético de la “moral autónoma”. Dicho paradigma moral, vinculado a los presupuestos filosóficos kantianos, concibió dentro de sí mismo, sirviéndose de la filosofía de la religión y de la antropología trascendental de Karl Rahner, el teorema de la “opción fundamental”. La “opción fundamental” teorizada desde la “moral autónoma” está vinculada con el concepto de autonomía de la filosofía crítica de Kant y, a través del pensamiento de Karl Rahner, con el interiorismo subjetivo cartesiano, con la gnoseología kantiana y con el idealismo alemán. La asunción de la filosofía de rahneriana por parte de los teólogos moralistas ha cubierto a aquélla de elementos y de matices que no están en Rahner. Es necesario determinar las convergencias y los puntos distantes. Sin embargo, la religación del hombre con Dios es reducida, tanto en la filosofía de la religión de Rahner como en la teoría de la “opción fundamental”, a una relación trascendental inobjetivada y atemática, sin que se dé en el hombre un conocimiento conceptual y reflexivo de ella. Todo esto supone una reinterpretación de los absolutos morales y del ámbito del pecado mortal respecto de la enseñanza moral de la Iglesia. A partir del análisis crítico de estas posturas, y a la luz del pensamiento filosófico y teológico de Hans Urs von Balthasar, se muestra el carácter temático y objetivo de la relación del hombre con Dios, una relación en la que entran en juego la dimensión trascendental y la dimensión categorial de la existencia humana.
URI: https://repositorio.sandamaso.es/handle/123456789/2866
ISSN: 0210-7112MIAR
Language: es
Format: Artículo
Appears in Collections:Revista Española de Teología - Vol. 63 (2003), Nº 1-4

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
01 ACUÑA.pdfArtículo236,84 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.