Skip navigation
Title: Identidades y (de)construcciones socio-religiosas en los relatos de curación de los Hechos Apócrifos de Pedro, Juan, Pablo y Tecla
Authors: Estévez López, Elisa
Keywords: Milagros
Bien
Mujeres en el cristianismo
Issue Date: 2004
Publisher: Facultad de Teología San Dámaso
Citation: E. Estévez López, "Identidades y (de)construcciones socio-religiosas en los relatos de curación de los Hechos Apócrifos de Pedro, Juan, Pablo y Tecla": Estudios Bíblicos 62/2 (2004) 205-226.
Abstract: El artículo revisa algunos relatos de curaciones de mujeres en los Hechos de Pedro, de Pablo y Tecla y de Juan para descubrir cuáles son las fronteras socio-religiosas dentro de las cuales las colectividades que están detrás de estos escritos se entienden a sí mismas y transmiten su concepción de una “vida buena” (eudaimonia). Los cuerpos femeninos, microcosmos que traslucen el sistema de significaciones vigentes en estas comunidades, revelan cómo la tendencia encratita repercute negativamente en la identidad social de las mujeres y refuerza una visión de la felicidad y la salvación que acentúa su pasividad, sufrimiento y dependencia de los varones. En los textos analizados, sólo la figura de Tecla, emerge como paradigma más próximo de un discipulado de iguales. Las críticas que recibió su historia son reflejo de la gran influencia que esta figura ejerció en el cristianismo primitivo y, sobre todo, del atractivo que tuvo entre muchas mujeres cristianas.
URI: https://repositorio.sandamaso.es/handle/123456789/2795
ISSN: 0014-1437MIAR
Language: es
Format: Artículo
Appears in Collections:Estudios Bíblicos - Vol. 62 (2004), Nº 1-4

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
06 ESTEVEZ.pdfArtículo699,9 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.