Title: | The seduction of Dinah and Jacob's anguish reflect violations of contiguous law of the Covenant Code |
Authors: | Hepner, Gershon |
Keywords: | Dina (Figura bíblica) Jacob (Patriarca bíblico) Biblia. A.T. Pactos Enseñanza bíblica |
Issue Date: | 2004 |
Publisher: | Facultad de Teología San Dámaso |
Citation: | G. Hepner, "The seduction of Dinah and Jacob's anguish reflect violations of contiguous law of the Covenant Code": Estudios Bíblicos 62/2 (2004) 111-135. |
Abstract: | The Dinah narrative describes four consecutive events that echo four con-secutive laws of the Covenant Code: the law of the seducer (Exod. 22:15-16), the law of the sorceress (Exod. 22:17), the prohibition of bestiality (Exod. 22:18) and the law of םרח , proscription. El relato de la seducción de Dina está construido en torno a un núcleo de cuatro de las leyes del Código de la Alianza (Ex 22,16-19). Este vínculo implica que el disgusto de Jacob ante la conducta de sus hijos se debe a su incapacidad de cumplir la prohibición de los ídolos que recoge el Código de la Alianza en Ex 22,19. Sin embargo, ellos violan la ley deuteronómica de la prohibición al tener relaciones sexuales con algunos de los habitantes de Siquem, a pesar de su profesada antipatía hacia los matrimonios mixtos. La descripción de la forma como Leví toma los ídolos de Siquem funciona como polémica por parte de los sacerdotes aaronitas contra los sacerdotes levitas que quizá habían seguían realizando su trabajo en Siquem durante el periodo exílico, mientras que los sacerdotes aaronitas no podían ejercerlo en Babilonia a causa de la destrucción del Templo de Jesusalén. La polémica tiene su eco en Jue 1718־, que es también una Vorlage del relato de Dina. Ciertamente, el nombre de Dina la vincula con Dan, en cuyo territorio se estableció un culto idolátrico por un nieto de Moisés, un levita (Jue 18,30-31), todo lo cual sugiere que el relato de Dina no es sólo una polémica contra los sacerdotes levitas, sino también un midrás intrabíblico sobre Jue 17-18. La relación de Génesis 34 con las leyes bíblicas apoya la teoría de que los autores bíblicos aluden frecuente- mente a leyes bíblicas, lo que implica que la alianza con los patriarcas estaba unida a las leyes bíblicas no menos de lo que lo estaba la alianza sinaítica que la sigue. |
URI: | https://repositorio.sandamaso.es/handle/123456789/2790 |
ISSN: | 0014-1437MIAR |
Language: | en |
Format: | Artículo |
Appears in Collections: | Estudios Bíblicos - Vol. 62 (2004), Nº 1-4 |
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
01 HEPNER.pdf | Artículo | 736,7 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.