DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Torrijos-Castrillejo, David | - |
dc.date.accessioned | 2022-10-24T14:45:45Z | - |
dc.date.available | 2022-10-24T14:45:45Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.citation | D. Torrijos-Castrillejo, "¿Fue Diego de Deza un premolinista?": Isidorianum 31/1 (2022) 41-74. | es_ES |
dc.identifier.issn | 1131-7027 | - |
dc.identifier.uri | https://repositorio.sandamaso.es/handle/123456789/1697 | - |
dc.description.abstract | Diego de Deza ha sido señalado por Christian Pesch como premolinista mientras que Friedrich Stegmüller ha visto en él una versión del tomismo disonante con la tradición española posterior. Este artículo pretende revisar esta comprensión de la doctrina de Deza sobre la presciencia divina mostrando su acuerdo fundamental con Domingo Báñez, sobre todo al poner la libre voluntad divina como ingrediente del conocimiento divino de las cosas creadas. Además, la enseñanza de Deza sobre la gracia lo aproxima bastante a una idea de premoción bañeciana en cuanto exige un auxilio divino especial para cada acto moralmente bueno. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Facultad de Teología San Isidoro de Sevilla | es_ES |
dc.subject | Escuela de Salamanca | es_ES |
dc.subject | Predestinación | es_ES |
dc.subject | Providencia | es_ES |
dc.subject | Molinismo | es_ES |
dc.subject | Libre albedrío | es_ES |
dc.title | ¿Fue Diego de Deza un premolinista? | es_ES |
dc.type | Artículo | es_ES |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.46543/ISID.2231.1004 | - |
Appears in Collections: | Libros, Capítulos de libros y Artículos |
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Artículo.pdf | Artículo | 185,72 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.