DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Torrijos-Castrillejo, David | - |
dc.date.accessioned | 2022-10-20T18:01:10Z | - |
dc.date.available | 2022-10-20T18:01:10Z | - |
dc.date.issued | 2018 | - |
dc.identifier.citation | D. Torrijos-Castrillejo, "La noción de “homeomería” en Anaxágoras", en: K. Boudouris (ed.), Proceedings of the XXIII World Congress of Philosophy, vol. 2/1 (Philosophy Documentation Center, Charlottesville 2018) 65-69. | es_ES |
dc.identifier.isbn | 978-1-63435-038-9 | - |
dc.identifier.uri | https://repositorio.sandamaso.es/handle/123456789/1685 | - |
dc.description.abstract | Aristóteles introdujo en la historia de la recepción de Anaxágoras el término 'homomimero'. Esta palabra se refiere a sustancias cuyas partes son similares entre sí y con el todo. Aunque las explicaciones de Aristóteles pueden resultar desconcertantes, el término "homólogo" puede explicar un aspecto auténtico de la doctrina de Anaxágoras reflejada en los fragmentos de su obra. Quizá habría que encontrar un significado específico para el término «homómero» en Anaxágoras, algo diferente del presente en Aristóteles. Esto requiere una revisión del sentido de los dos términos involucrados en él: 'homoios' y 'moira'. En otras palabras, se debe responder a las siguientes preguntas: ¿qué realidades se denominan partes ya qué todo pertenecen? Por otro lado, ¿qué similitud tienen entre sí y con el conjunto? El autor concluye que las partes son “todas las cosas”, que se asemejan entre sí y al universo como un todo porque, según Anaxágoras, todas están compuestas de todas las cosas. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Philosophy Documentation Center | es_ES |
dc.subject | Anaxágoras | es_ES |
dc.subject | Aristóteles, 384-322 a.C. | es_ES |
dc.title | La noción de “homeomería” en Anaxágoras | es_ES |
dc.type | Capítulo de libro | es_ES |
Appears in Collections: | Libros, Capítulos de libros y Artículos |
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Índice.pdf | Índice | 3,2 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.