DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Torrijos-Castrillejo, David | - |
dc.date.accessioned | 2022-10-11T16:49:23Z | - |
dc.date.available | 2022-10-11T16:49:23Z | - |
dc.date.issued | 2020 | - |
dc.identifier.citation | D. Torrijos-Castrillejo, "Was Báñez a Bañecian?": American Catholic Philosophical Quarterly 94/3 (2020) 431-458 | es_ES |
dc.identifier.issn | 1051-3558 | - |
dc.identifier.uri | https://repositorio.sandamaso.es/handle/123456789/1635 | - |
dc.description.abstract | Este artículo trata de la posición histórica de Domingo Báñez en la Controversia De Auxiliis. Fue protagonista del inicio de la disputa y su nombre fue utilizado por los defensores de Luis de Molina para describir el relato tradicional tomista sobre la divina providencia y el libre albedrío; aún hoy, muchos tomistas utilizan el nombre de Báñez para designar su propio cargo. Este artículo trata de determinar su opinión personal respecto a la ontología de la premoción física sin presuponer el desarrollo posterior de la doctrina bañeciana. La mayoría de los tomistas lo conciben como una especie de entidad inherente a la criatura, pero Báñez no lo interpretó así en su propio relato. Según él, Dios mueve la voluntad creada de modo que el acto humano libre es la primera entidad nueva en la criatura, y es producido tanto por Dios como por el libre albedrío creado. | es_ES |
dc.language.iso | en | es_ES |
dc.publisher | American Catholic Philosophical Association | - |
dc.subject | Libre albedrío | es_ES |
dc.subject | Báñez, Domingo (O.P.), 1528-1604 | es_ES |
dc.title | Was Báñez a Bañecian? | es_ES |
dc.type | Artículo | es_ES |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.5840/acpq2020943204 | - |
Appears in Collections: | Libros, Capítulos de libros y Artículos |
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Portada.jpg | Portada | 29,95 kB | JPEG | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.