DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Torrijos-Castrillejo, David | - |
dc.date.accessioned | 2022-10-11T16:06:01Z | - |
dc.date.available | 2022-10-11T16:06:01Z | - |
dc.date.issued | 2014 | - |
dc.identifier.citation | D. Torrijos-Castrillejo, "Die Ursächlichkeit des unbewegten Bewegers": Helikon. A Multidisciplinary Online Journal 3 (2014) 99-118. | es_ES |
dc.identifier.issn | 2195-2868 | - |
dc.identifier.uri | https://repositorio.sandamaso.es/handle/123456789/1631 | - |
dc.description.abstract | Este artículo examina la actividad causal del motor inmóvil de Aristóteles. El autor afirma tanto la causalidad eficiente de Dios como su papel teleológico. Según Aristóteles, la principal explicación, al describir a Dios, es “pensar sobre pensar”. Eso significa que su factor más importante para actuar no solo puede 'ser dirigido' sino que también debe 'ser pensado'. La causalidad final se basa en la energía superior que posee la causa eficiente, ya que la energía misma es considerada por Aristóteles como buena. Dios como motor inmóvil no mueve como forma tal la idea del Bien, sino como sustancia individual y activa. El fin de la actividad divina es Dios mismo, mientras que las demás sustancias inmateriales mueven las esferas como instrumentos para el cambio del mundo. En la medida en que esas sustancias son agentes inteligentes, son fines para sí mismas y para sus efectos. Se citan muchos textos nuevos para defender una interpretación causal eficiente. | es_ES |
dc.language.iso | de | es_ES |
dc.subject | Aristóteles, 384-322 a.C. | es_ES |
dc.subject | Causalidad | es_ES |
dc.subject | Motor inmóvil | - |
dc.subject | Dios | - |
dc.subject | Teleología | - |
dc.title | Die Ursächlichkeit des unbewegten Bewegers | es_ES |
dc.type | Artículo | es_ES |
Appears in Collections: | Libros, Capítulos de libros y Artículos |
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Torijos_Unbewegter-Beweger.pdf | Artículo | 252,24 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.